top of page

Tamales

  • Foto del escritor: turisteandom
    turisteandom
  • 2 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto).


El tamal es un platillo carismático de la Ciudad de México.

Es de origen indígena preparado generalmente con masa de maíz cocida envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta de maíz.

Su diversidad en sabores es un deleite, pueden llevar o no relleno, el cual puede ser de pollo y carne (entre los más comunes) acompañados de salsa verde, roja e incluso mole.

Puedes encontrar tamales con sabor dulce o salado.

En la ciudad lo más típico es disfrutar de ellos por la mañana en un buen desayuno o por las noches.

Los puedes comer de diferentes formas, ya sea solo en su hoja de maíz, fritos o en la famosísima guajolota, que es un bolillo y dentro va el tamal de tu preferencia y por su puesto no puede faltar su complemento perfecto, un exquisito atole.

Todos los años en la Ciudad de México se festeja la Feria Latinoamericana del Tamal, en los primeros días de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día de muertos. En la semana previa al 2 de febrero, se celebra la Feria del Tamal, en conmemoración del día de la Candelaria.

Foto: Internet

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page