El Mixiote
- turisteandom
- 25 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Los mixiotes son de origen prehispánico, su nombre proviene del náhuatl metl "maguey" y xiotl "película o membrana de la penca"
A pesar de que sus inicios se presentaron hasta los primeros conquistadores españoles, su peculiar forma de preparación y presentación eran muy similares a las civilizaciones maya, azteca y otomí.
Se piensa que este alimento tuvo sus orígenes en los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Tlaxcala y Puebla. Se le llama mixiote a la hoja que se desprende de las pencas de esta planta milenaria, de ahí el nombre del platillo, que consiste en la cocción al vapor de un guisado de carne, especialmente de borrego o cordero, y salsa de chiles y hierbas de olor como hoja de aguacate, laurel, tomillo, epazote, mejorana y orégano, envuelto en la hoja del maguey. También se pueden encontrar mixiotes rellenos de carne de res, cerdo, conejo, pollo, pescados y mariscos, verduras, e incluso dulces, con diversas frutas.
Las primeras personas en probar este rico platillo fueron la duquesa Catalina de Aragón y su esposo, Carlos Arsillaca y Albarrán.
Comments