top of page

Emiliano Zapata entre el cielo y el infierno

  • Foto del escritor: turisteandom
    turisteandom
  • 22 may 2019
  • 1 Min. de lectura


A cien años de su muerte, surge la exposición Emiliano Zapata, con el fin de entender la vida, trabajo y transformación del caudillo, quién paso de ser llamado "Atila del Sur" a ser nombrado un "Héroe Nacional".


"Su centenario luctuoso es una buena oportunidad para llamar a una reflexión más justa, pensar a la figura en su contexto y no solo a él, sino a todos los hombres y mujeres que lo acompañaron en la lucha", señaló el historiador Pavel Luna.


Con un marco temporal que cubre casi una década, hasta la emboscada en la Hacienda de Chinameca, donde Zapata cayó abatido el 10 de abril de 1919.


La exposición fotográfica incluye alrededor de 30 imágenes que revelan la evolución del zapatismo, de sus protagonistas y seguidores; sus antecedentes, motivaciones y declive.

Además de algún retrato de Zapata, aparecen los retratos de Otilio Montaño, Amelia Robles, Gildardo Magaña y Jesús Guajardo, el militar que ejecutario aquel crimen de estado.


Emiliano Zapata, A cien años de su muerte, permanecerá hasta el 1 de agosto en la Galería de Historia, Museo del Caracol. El acceso a la exposición será libre.

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page